viernes, 20 de noviembre de 2015

Educación física

                     
                    Educación física 


“Los logros más importantes no se miden solo por los resultados, sino por el esfuerzo que ponemos en realizarlos y no olvides nunca: Si quieres ENSEÑAR,  APRENDE.”

La Educación Física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.


¿Por qué es importante la educación física?
Para poder responder esta pregunta debemos recordar cuales son los aprendizajes que la materia promueve y de allí enfocarnos al sentido práctico que se le da a estos.
Susan Capel en su texto "Nuevas reflexiones sobre las prioridades en la educación física" realiza este enfoque con una cita, que por el contenido de la misma ocuparemos con el mismo fin ya que resalta claramente la importancia de la educación física.

La educación física desarrolla la competencia y la confianza física del alumno, así como su habilidad para utilizar estas habilidades en un amplio rango de actividades. Promueve la capacidad y el desarrollo físico y un conocimiento del cuerpo en acción. La educación física proporciona oportunidades para que los alumnos sean creativos, competitivos y que se enfrenten a diferentes retos como individuos así como en grupos y equipos. Promueve actitudes positivas hacia estilos de vida activos y sanos. Los alumnos aprenden a planear, realizar y evaluar acciones, ideas y desempeños para mejorar su calidad y eficiencia. A través de este proceso, los alumnos descubren sus aptitudes, habilidades y preferencias y toman decisiones sobre como participar en la actividad física a lo largo de sus vidas.
             "el mejor deporte del mundo" 
                                                               
                                                           "futbol"


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario